Sobre La Alta Guajira
Situada entre el extremo nororiental de Colombia y el extremo noroccidental de Venezuela. En ella se encuentra el Cabo de la Vela, terreno desértico habitado en su mayor parte por el pueblo indígena Wayú, que llama al lugar con el nombre de Jepirra, que en su cosmogonía es el espacio sagrado donde los espíritus de sus difuntos llegan para hacer su tránsito hacia «lo desconocido».
Punta Gallinas es el extremo más septentrional de la placa continental de América del Sur, ubicada al extremo norte de la península de La Guajira. Es un impresionante escenario natural de mesetas, dunas y acantilados rocosos, que emergen del mar, abrazando a la bahía Hondita. Tiene una inmensa duna que alcanza 60 metros de altura que se alza como una muralla justo en la orilla del mar.

Excursión al Pilón de azúcar
Muy cerca, en el Cabo de la vela, podrás encontrar este maravilloso lugar. Subir hasta lo más alto, admirar del paisaje y la brisa del mar. Imperdible en cualquier ruta en la Alta Guajira.

Dunas de Taroa
En Punta Gallinas, después de subir una cuesta de arena amarilla, encontrarás un paisaje espectacular. Si eres amante a los paisajes, a la fotografía, y a la paz de la naturaleza, entonces esta excursión hará que tu piel se ponga de gallinas (expresión colombiana).

Tardes de Ranchería
Vivir la cultura Wayuu, visitar Ranchería y hacer compras de artesanías. Ver cantar a su gente, y disfrutar de la gastronomía de la Alta Guajira. Un plan muy recomendado para añadir a tu viaje.
